whatsapp logo

Datos de contacto:

Mail: info@espaelec.com.ar

Teléfono: (+54 11) 2098-1860

WhatsApp: (+54 911) 6871-3274

Dirección: Dr. Enrique Finochietto 2053, CABA, Buenos Aires, Argentina

 

Catalogo de productos

Analizador de Calidad de Energía PQM-750 (Clase A)

Estacionario, modular, completo

Un medidor estacionario diseñado para medir y registrar parámetros de suministro de energía para cumplir con las normas y la ley aplicable, y con la capacidad de verificar los términos especificados del contrato de compra/venta de energía.

Fabricado en clase A. Diseñado para montaje en carril DIN (con opción de montaje en armario en la pared). El diseño modular permite agregar nuevos módulos para ampliar las posibilidades del medidor. El dispositivo permite realizar mediciones en redes con una frecuencia de 50 Hz, 60 Hz y 400 Hz

BROCHURE MANUAL Accesorios PQM

    Razón Social

    Industria

    Nombre

    Apellido

    Email

    Teléfono

    Provincia

    Comentario

    Compartir:
    Descripción

    Descripción

    Características

    • Clase A completa según IEC 61000-4-30, certificada por un laboratorio acreditado
    • Entradas de tensión L1, L2, L3, N, E (5 terminales)
    • Corrientes L1, L2, L3, N, E (5 transformadores)
    • Transformadores de corriente incorporados de 5 A (opcional: 1 A*), posibilidad de mediciones indirectas con resultados de cálculo para el lado primario (opcional: versión con transformadores de corriente externos*)
    • Funcionamiento en redes de 50 Hz, 60 Hz, funcionamiento en redes de 400 Hz*
    • Registro de eventos de tensión y corriente junto con formas de onda
    • Medición de más de 4000 parámetros
    • Convertidor analógico a digital de 24 bits
    • Frecuencia de muestreo básica 80 kHz
    • Control de perturbaciones conducidas en la banda 2…150 kHz
    • Dos puertos LAN, incluido uno con opción de alimentar el medidor PoE (Power over Ethernet)
    • Fuente de alimentación 85…264 V CA (120…300 V CC), batería incorporada
    • Memoria de 8 GB (tarjeta microSD)
    • Puerto USB para actualizaciones de medidores e intercambio de datos
    • Dos entradas binarias, dos salidas de relé, dos puertos RS-485
    • Salida de relé que monitorea el funcionamiento del analizador (Watchdog)
    • Entrada de 1-wire para sensores de temperatura exterior
    • Pantalla táctil de 2,4”
    • Montaje en el carril DIN o en la pared
    • El carril de expansión permite la conexión de varios módulos externos (ej. GPS, LTE)
    • El servidor web incorporado permite programar el medidor, leer datos actuales, ver la lista de eventos registrados y mostrar la forma de onda/RMS
    • Sincronización horaria con el estándar a través de servidores NTP, IRIG-B (a través de RS-485 incorporado)
    • Módulo GPS opcional*
    • Categoría de medición CAT III 600 V (IV 300 V) para entradas de tensión
    • Categoría de medición CAT III 300 V para entradas de corriente
    • Posibilidad de sellar entradas de corriente y tensión

    * pronto en oferta

    Características adicionales

    Protocolos de transmisión estándar

    • Modbus TCP/IP
    • Modbus RTU
    • IEC 61850
    • PQdif

    Interfaz de red (servidor web)

    • Acceso a la interfaz desde cualquier navegador web

    Modularidad

    El dispositivo se puede ampliar con protocolos de comunicación adicionales y funcionalidades físicas y de software.
    Módulos internos adicionales*

    • Módulo de transitorios
    • Módulo de relés SSR
    • Fuente de alimentación 18…60 V DC

    Módulos externos adicionales*

    • Módulo LTE GSM
    • Módulo GPS con salida IRIG-B
    • Módulo I/O
    • Panel táctil LCD de 7” para el manejo completo del analizador en el lugar de instalación

    Parámetros medidos

    El software incorporado (interfaz de red – servidor web) permite configurar el dispositivo y ver los datos actuales. Permite medir los siguientes parámetros.

    • Tensión de fase RMS U para L1, L2, L3+N/PE
    • Tensiones RMS entre faces U para L12L23L31
    • Corrientes RMS I de todas las fases + N + PE
    • Factor de pico CF de corrientes y tensiones
    • Frecuencia f de la red L1
    • Potencia activa P para L1, L2, L3
    • Potencia activa P1 (50 Hz distribuida) para L1, L2, L3
    • Potencia reactiva Q para L1, L2, L3
    • Potencia reactiva Q1 (50 Hz distribuida) para L1, L2, L3
    • Potencia aparente S para L1, L2, L3
    • Potencia aparente S1 (50 Hz distribuida) para L1, L2, L3
    • Potencia total trifásica P3FQ3FS3F
    • Potencia total trifásica P13FQ13FS13F
    • cosφ dla L1, L2, L3, cosφ3F
    • Factor de potencia PF para L1, L2, L3, PF3F
    • tgφ dla L1, L2, L3, tgφ3F
    • Potencia de distorsión D para L1, L2, L3
    • Potencia de distorsión total trifásica D3F
    • Factor de potencia de distorsión DPF para L1, L2, L3
    • Forma de tensiones y corrientes de fase para eventos
    • Diagramas fasoriales para tensiones y corrientes
    • Energía activa para L1, L2, L3 – consumida EP+ o emitida EP-
    • Energía activa trifásica – consumida EP3F+ o emitida EP3F-
    • Energía reactiva inductiva para L1, L2, L3 para consumo – EQL+
    • Energía reactiva capacitiva para L1, L2, L3 para consumo – EQC+
    • Energía reactiva trifásica para consumo – inductiva EQL3F+ y capacitiva EQC3F+
    • Energía aparente para L1, L2, L3 – ES
    • Energía aparente trifásica ES3F
    • Armónicos hn hasta 256 en corriente y tensión
    • Interarmónicos hasta 256 en corriente y tensión
    • Ángulos entre los armónicos de tensión y corriente
    • Monitorización de la banda 2…150 kHz
    • Componentes de las tensiones de fase UDC
    • Contribuciones de armónicos de corrientes y tensiones relativas al valor RMS (%) – hnR
    • Contribuciones de armónicos de corrientes y tensiones relativas al armónico fundamental h1 (%) – hnF
    • THDR para tensiones y corrientes calculado relativo al valor RMS (%)
    • THDF para tensiones y corrientes calculado respecto al armónico fundamental (%)
    • TIDR para tensiones y corrientes calculado relativo al valor RMS (%)
    • TIDF para tensiones y corrientes calculado respecto al armónico fundamental (%)
    • Potencias activas y reactivas de armónicos
    • Factor K para I1, I2, I3, IN
    • Factor (Europa) Factor K
    • Componentes simétricos de tensión: cero U0, positivo U1, negativo U2
    • Valores de tensión (V, %) de componentes armónicos de orden positivo (1, 4, 7,…), negativo (2, 5, 8,…), cero (3, 6, 9,…)
    • Componentes simétricos de corriente: cero I0, positivo I1, negativo I2
    • Valores de corriente (V, %) de componentes armónicos de orden positivo (1, 4, 7,…), negativo (2, 5, 8,…), cero (3, 6, 9,…)
    • Factor de parpadeo a corto plazo Pst
    • Factor de parpadeo a largo plazo Plt
    • Factor de asimetría de tensiones
    • Factor de asimetría de corrientes
    • Transitorios U hasta 6000 V
    • Señales de control
    • Temperaturas: Tw (interna del analizador), Tz1 …Tz4 (1-wire)

    Las normas

    El dispositivo está fabricado en clase A según la norma IEC 61000-4-30. El dispositivo es compatible con:

    • Normas de productos:
      • IEC 62586-1 – Medida de la calidad de suministro en los sistemas de suministro de energía – Parte 1: Instrumentos de Calidad de Suministro (PQI)
      • IEC 62586-2 – Medida de la calidad de suministro en los sistemas de suministro de energía – Parte 2: Ensayos funcionales y requisitos de incertidumbre
    • Normas de medición de los parámetros de la red:
      • IEC 61000-4-30 – Compatibilidad electromagnética (CEM) – Técnicas de ensayo y de medida – Métodos de medida de la calidad de energía
      • IEC 61000-4-7 – Compatibilidad electromagnética (CEM) – Técnicas de ensayo y de medida – Manual general de mediciones de armónicos e interarmónicos, así como de los instrumentos de medición aplicados para las redes de alimentación y los dispositivos conectados a estas redes
      • IEC 61000-4-15 – Compatibilidad electromagnética (CEM) – Técnicas de ensayo y de medida – Medidor de parpadeo de luz – Especificaciones funcionales y de diseño
      • EN 50160 – Parámetros de la tensión suministrada por las redes generales de distribución
    • Normas de seguridad:
      • IEC 61010-1 – Requisitos de seguridad de equipos eléctricos de medida, control y uso en laboratorio – Parte 1: Requisitos generales
      • IEC 61010-2-030 – Requisitos de seguridad de equipos eléctricos de medida, control y uso en laboratorio. Parte 2-030: Requisitos particulares para equipos con circuitos de ensayo y de medida
    • Normas de compatibilidad electromagnética:
      • EN 55032 – Compatibilidad electromagnética de equipos multimedia – Requisitos de emisión
      • IEC 61000-6-5 – Compatibilidad Electromagnética (CEM) – Parte 6-5: Normas genéricas – Inmunidad para los equipos utilizados en entornos de centrales eléctricas y subestaciones
    Valoraciones (0)

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “Analizador de Calidad de Energía PQM-750 (Clase A)”

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *